Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Resumen de Bases de Datos SQL y NoSQL

Imagen
Resumen de Bases de Datos SQL y NoSQL Las Bases de datos sirven para  almacenar gran número de información de una forma organizada  para  su futura consulta, realización de búsquedas, nuevo ingreso de  datos , etc. Todo esto lo permite realizar de una forma rápida y simple desde un ordenador. Dentro de ellas existen las tipo SQL y NoSQL, a continuación veremos las características y diferencias de cada una de ellas. SQL significa Structured Query Language. SQL se utiliza para comunicarse con una base de datos. Las sentencias SQL se utilizan para realizar tareas como actualizar datos en una base de datos o recuperar datos de una base de datos. Algunos sistemas de gestión de bases de datos relacionales comunes que utilizan SQL son: Oracle, MySQL, Microsoft SQL Server, Access, Ingres, etc. Un sistema de base de datos relacional contiene uno o más objetos denominados tablas. Los datos o información para la base de datos se almacenan en estas tablas. Las tablas

Ensayo de Lenguaje Ensamblador

Ensayo de lenguaje ensamblador El  lenguaje ensamblador  (assembly language) es un  lenguaje  de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.  CARACTERÍSTICAS :  • El único lenguaje que entienden los microcontroladores es el código máquina formado por ceros y unos del sistema binario. • El lenguaje ensamblador expresa las instrucciones de una forma más natural al hombre a la vez que muy cercana al microcontrolador, ya que cada una de esas instrucciones se corresponde con otra en código máquina.  • El lenguaje ensamblador trabaja con nemónicos, que son grupos de caracteres alfanuméricos que simbolizan las órdenes o tareas a realizar.  •La traducción de los nemónicos a código máquina entendible por el microcontrolador la lleva a cabo un programa ensamblador.  • El programa escrito en lenguaje ensamblador se denomin

Lista de mnemónicos para lenguaje ensamblador

Imagen
Lista de mnemónicos para lenguaje ensamblador. Instrucciones con literales y de control.   Consultado en:  es.scribd.com Año de publicación:  s.f. Autor: Solis O. Título del artículo:  Importancia del lenguaje ensamblador. Fecha de recuperación del documento:  11/03/2020 URL:   https://es.scribd.com/document/79242020/TABLA-DE-NEMONICOS-DE-LA-FAMILIA-PIC16F84

Prácticas en MariaDB

Imagen
Prácticas en MariaDB Para esta ocasión realizaremos algunas practicas en el SGBD de MariaDB, para ello crearemos una base de datos desde el administrador de sesiones HeidiSQL la cual es una herramienta visual de diseño que sirve para ejecutar Sistemas Gestores de Bases de Datos como  MariaDB, MySQL, Microsoft SQL o PostgresSQL ;   y también desde el cmd mediante comandos, los comandos en MariaDB son muy similares a los utilizados en MySQL Workbench así que si ya lo han utilizado MySql les resultara muy sencillo.  1. Para crear nuestra base de Datos, damos click en Nueva. 2. Ingresamos nuestra contraseña y cambiamos el puerto de ser necesario (como lo hicimos en la instalación). 3. Damos click derecho en Unnamed, crear nuevo y seleccionamos Base de Datos. 4. Ingresamos el nombre de nuestra Base de Datos y seleccionamos Aceptar.  5. Hacemos click derecho en nuestra base de datos, crear nuevo y tabla. Asignamos el nombre a la tabla, y agregamos las

Instalación de MariaDB

Imagen
Instalación de MariaDB. En esta ocasión instalaremos el SGBD MariaDB, como yo ya contaba con el instalador solamente procedí a instalarlo, pero en el caso de que no cuenten con el instalador pueden ingresar al siguiente link: https://downloads.mariadb.org/ La cual los diseccionara a las descargas en MariaBD, seleccionaran la opción 10.4.12  A continuación la instalación:  1. Seleccionamos  la opción Next. 2. Aceptamos los términos y condiciones. 3. Dejaos la opción predeterminada, y luego la opción Next. 4. Seccionamos la opción Next. 5.Ingresamos nuestra contraseña y damos click en Next. 6. Seleccionamos un puerto y después damos click en siguiente. 7. Damos click en siguiente.  8.  Seleccionamos la opción Next. 9. Esperamos a que termine la instalación.  10. Por ultimo damos click en Finalizar. El icono aparecerá de la siguiente manera:

Instalación de SQL Lite y conexión con Python

Imagen
Proceso de instalación de SQLite. Paso 1  : vaya a la  página de descarga de SQLite  y descargue los binarios precompilados de la sección de Windows. Paso 2  : descargue los archivos comprimidos sqlite-shell-win32 - *. Zip y sqlite-dll-win32 - *. Zip. Paso 3  : crea una carpeta C: \> sqlite y descomprime sobre dos archivos comprimidos en esta carpeta, lo que te dará los archivos sqlite3.def, sqlite3.dll y sqlite3.exe. Paso 4  : agregue C: \> sqlite en su variable de entorno PATH y finalmente vaya al símbolo del sistema y emita el comando sqlite3, que debería mostrar el siguiente resultado.

MySQL Workcench conexión con Python

Imagen
Conexión de Workbench con Python. Tabla con datos insertados desde Python.

Instalación de MySQL Workbench

Imagen
En esta ocasión veremos como es la instalación de MySQL Workbench. 1. Primero ingresaremos a la pagina de MySQL para intalarlo. dev.mysql.com/dowloads/installer 2. Procedemos a la instalación. 3. Una vez terminada la instalación procederemos a crear nuestra base de datos. 4. 5. 6. Creación de una tabla. 7. 8. 9. Inserción de datos. 10.  11. 12. 13. Modificación de una tabla y datos. 14. 15.